¿Cuál es el precio de una página web?
Para entender cuál es el precio de una página web y cuanto cuesta si no eres un usuario técnico, lo iré explicando mas detenidamente, ya que depende de muchos factores el diseñar una página web.
Vamos a ver que determina cuál es el precio de una página web
Los servicios de diseño web son muy demandados, ya que personas y empresas quieren tener mejor presencia en internet, debido a la gran relevancia que hoy en día tienen los sitios web en el mundo digital, lo que ya se está imponiendo.
No hay un precio de página web o coste global, no se puede decir que una página web o sitio web cuesta 600€ y ya está, hay proyectos web desde 200€ hasta 60.000€ y en Internet verás ofertas que provocan confusión a la hora de elegir un presupuesto.
Antes de nada aclaremos que es diseño web y desarrollo web.
Para los profesionales son cosas distintas:
Diseño web
La parte visual y gráfica del sitio web, ¿Lo quieres minimalista?, ¿Espectacular?, ¿Moderno?, ¿Con muchos detallitos en la experiencia del usuario? ¿Mucho contenido multimedia? ¿ A la última en diseño? O ¿Simple y atractiva? ¿Con muchas tipografías o con pocas? ¿Cuántos colores? ¿Dónde y como se va a posicionar cada elemento visual de la web?, ¿Cuántas imágenes?
Desarrollo web
Trasladar el diseño a código, añadir las funcionalidades, integrar elementos interactivos, complementos, optimización y usabilidad.
Para cualquier usuario o cliente no técnico estas diferencias no se saben, pero lo que esperan es que ese diseñador o desarrollador web les entregue su página o sitio web finalizado y funcionando.
¿Cuales son los factores que determinan el precio de una página o sitio web?
Qué sitio web es el que quieres.
Sitio web personal, blog, currículum online, portafolio, web corporativa, tienda online, landing page de producto, aplicación web, o ¿lo quieres todo en un mismo sitio?, esto determina cuál será el precio de tu página web.
Que funciones necesitas en tu web.
Las funcionalidades precisas para que los usuarios interactúen con tu web.
Valor de tu presencia en Internet.
Valor de imagen, reputación, beneficios económicos, oportunidades para tu negocio.
Gestión del sitio web.
¿Vas a gestionar tu los contenidos, texto, imágenes o multimedia?, ¿vas a actualizar tu mismo la web? O ¿necesitarás de un web-master para realizar la gestión optima de la web?, ¿Llevarás tu el mantenimiento web?
SEO o posicionamiento web.

¿Quieres que te encuentren en Internet mas fácilmente?, ¿Quieres aparecer en la primera página de Google? O ¿Quieres ser el número uno en los resultados de búsqueda de los buscadores Google, Yahoo, Bing?
«Existen muchas técnicas SEO para lograr la presencia en Internet y según los resultados que queramos obtener, así se utilizarán más o menos de esas técnicas de posicionamiento SEO en buscadores.»
Todos estos puntos van a definir cuanto te va a costar tu página o sitio web y encontrarás muy diferentes opciones, ofertas y presupuestos, según el proyecto o idea que tengas pensado, tendrás que invertir mas o menos dinero.
Si lo tienes claro y apuestas fuerte por tu proyecto invierte en un buen sitio web, si primero quieres probar y ver que resultados te va dando empieza con una web menos costosa y básica, podrás ampliarla mas adelante si lo deseas.
Vale, pero ¿Cuanto cuesta una página web?
Volvemos a tener más opciones, puedas hacerla tu mismo o contratar a un especialista.
Si la quieres hacer tu mismo sin tocar ni una línea de código ( digamos HTML5, CSS3, PHP, MySQL, etc…, tienes diferentes plataformas Drag-and drop como Wix, Jimdo, Unbounce, Weebly, Imcreator o WordPress.com entre otras, estas te suelen ofrecer plantillas ya hechas para distintos sectores, donde simplemente arrastrando con el ratón vas colocando el contenido donde quieras.

El coste de estas plataformas lo puedes encontrar entre 5 y 20€ al mes con Hosting y dominio incluidos, los precios dependen de cada plataforma y sus servicios.
¿Desventajas de estas plataformas?
Muy poca flexibilidad para alterar diseños y añadir funcionalidades.
Errores de maquetación y funcionalidad que no podrás corregir.
Solo existes en esa plataforma, si quieres trasladar tu sitio web a otro Hosting con tu nombre de dominio o a otra plataforma, no podrás, realmente no es tuyo.
Yo personalmente, recomiendo otras opciones e invertir un poco mas.
Utilizar una plantilla CMS.

CMS, es un gestor de contenidos, por ejemplo, WordPress.org, Drupal y Joomla o para plataformas de eCommerce como ePages, Prestashop, Magento, Shopify y otras.
WooCommerce es uno de los mas utilizados dentro de WordPress, realmente es un plugin que añade la funcionalidad de tienda online dentro de tu página web WordPress, pero requiere de ciertas habilidades que son mas para un especialista.
Estos CMS tienen plantillas con diseño ya hecho y programado que cumplen con ciertos objetivos y disponen de diferentes tipos para según que negocio o proyecto, además cuentan con plantillas Premium (de pago), que aumentan las características y funcionalidades acercándose a algo más “profesional”.
Con estos CMS y sus plantillas también lo puedes hacer tu mismo.
¿Cuánto cuestan estos CMS y plantillas?
Algunas son gratuitas y también mas simples, las Premium pueden costar entre 20 y 70€, claro está que te costará mucho mas tiempo ( muuuchas horas ) conseguir hacer algo decente si no tienes mucha idea de hacer una web y personalizarla.
Contratar a un especialista web.
Si necesitas tener una presencia en Internet de calidad, esta es la mejor opción.
Te ahorrará infinidad de tiempo y plasmará mucho mejor y profesionalmente tu idea en tu web.
El precio de una página web dependerá del tiempo estimado de tu proyecto y el valor por hora del especialista, además de otros costes variados para desarrollar tu web como las fotografías de los bancos de imágenes, plugins, extensiones, optimización de texto, valor SEO, etc.
No es lo mismo elaborar un sitio web pequeño, que un diseño de tienda online o un sitio grande y un gran eCommerce.
Veamos el precio de un diseñador web freelance en WordPress.

Los servicios de un diseñador web freelance en WordPress son cada vez mas buscados por empresas y negocios, ya que estos no quieren perder tiempo en diseñar una página web y aventurarse a hacer un churro que pueda repercutir en su marca y en su rentabilidad.
Los precios de un diseñador web freelance lo determina la oferta y la demanda y existen elementos a tener en cuenta antes de contratar estos servicios, ya que la decisión del diseñador influirá en nuestra estrategia de marketing digital en Internet y en las tarifas y precio de página web, por ello, hay que despejar la mayor cantidad de incógnitas para que el resultado sea el que esperamos.
Hay que valorar la cantidad de tiempo y esfuerzo que conlleva diseñar y desarrollar una página web, no es una varita mágica y ya está, voila! Son días y días de una ardua tarea en la que también tendrás que poner de tu parte y estar mano a mano con el diseñador web WordPress hasta que quedes satisfecho y con ello te darás cuenta que cumplir con tus deseos es mas complejo de lo que parece, para ello es esencial una buena comunicación.
Cuantas más exigencias quieras que te satisfagan en tu web, tendrás que pagar más dinero, por que será más tiempo a invertir.
Si tu proyecto es muy grande y requiere de muchas disciplinas como diseño, desarrollo, maquetación, marketing, SEO avanzado, estrategias, Redes Sociales, Ads, etc, lo más recomendable sería contratar a una agencia que dispone de varias personas especializadas en estos distintos campos, consiguiendo un tiempo de entrega menor, aunque hay diseñadores web freelance capaces de desarrollar todas estas tareas con muy buenos resultados.
Las tarifas de un diseñador web WordPress.
Tarifa por hora:
Entre 30€ y 100€/hora dependiendo de los factores vistos.
Ten en cuenta que cuanto más complejo más horas, aunque un diseñador web freelance trabaja más horas de las que te cobra.
Tarifa por día:
Entre 120€ y 400€/día.
Si tienes muy claro el diseño de tu página web y solo requieres que se lleve a cabo esta es la mejor opción, sobre todo para páginas web pequeñas o medias.
Tarifa por página creada:
Alrededor de 500€ por un diseño general inicial más un extra de entre 15€ y 50€ por página creada.
NOTA: Solemos llamar sitio o página web al conjunto de páginas ( secciones ) que la componen, el diseño general inicial puede contar con página de inicio, contacto, sobre nosotros, portfolio y blog. Si requieres de más secciones, a estas les llamamos páginas.
Tarifa por proyecto web:
Desde los 500€ por una página web sencilla con 5 páginas hasta los 10.000€ o 12.000€ para sitios más grandes y con tienda online.
La decisión no suele ser sencilla, depende de si tienes definido el alcance de tu proyecto y el diseño de tu página web, si es así, llegarás a elegir una solución efectiva.
Por supuesto, Musaweb te ofrece servicios de diseño web WordPress con un rango de precios de páginas web flexibles y variados para llegar a todo tipo de usuarios.